Blog

¿En qué consiste una quiropodia a domicilio?

Uno de los servicios más demandados por parte de nuestros pacientes es la quiropodia. La quiropodia es el servicio más básico que un podólogo puede prestar. No obstante, a partir de este tratamiento, se puede derivar a nuestro paciente a cualquier otro departamento. Este servicio va mucho más allá de simplemente cortar las uñas y quitar las durezas, ya que el pie es visto por un podólogo colegiado y cualificado para conocer el porqué de cualquier afección o alteración y lo que es más importante, saber tratarla adecuadamente.

En Podología a Domicilio Valencia, nuestro servicio de quiropodia consiste en el corte y fresado de las uñas junto con la deslaminación de las zonas hiperqueratósicas (durezas). Además de la enucleación de helomas (ojos de pollos) y tratamiento de onicocriptosis (uñas clavadas, encarnadas).

Todo el material que utilizamos en nuestro servicio a domicilio está completamente esterilizado, contando con protocolos de limpieza y esterilización del instrumental.

Nuestro servicio domiciliario de quiropodia incluye:

  • Apertura de historia clínica
  • Entrevista inicial con el paciente o con los familiares
  • Corte y fresado de las uñas
  • Deslaminación de zonas hiperqueratósicas
  • Enucleación de helomas
  • Fresado de la planta del pie
  • Hidratación y masaje relejante

Desde Podología a Domicilio Valencia hemos elaborado un protocolo para poder seguir prestando un servicio sanitario de calidad, seguro y con todas las garantías sanitarias debido a la pandemia que estamos viviendo. En la siguiente imagen se puede ver en qué consiste.

Llevamos el servicio de quiropodia y el podólogo a Valencia, Alboraya, Burjassot, Alaquàs, Albal, Aldaia, Almardà. Albalat dels Sorells, Benaguassil, Benetússer, Benisanó, Bétera, Canet de Berenguer, Catarroja, Cabanyal, Cheste, Chirivella, Quart de Poblet, La Patacona, L’Eliana, Les Palmeres, Foios, Gilet, Godella, Lliria, Manises, Marines, Massalfassar, Massamagrell, Meliana, Mislata, Moncada, Museros, Náquera, Paiporta, Paterna, Pobla de Farnals, Puerto de Sagunto, El Palmar, El Puig, Picanya, Puzol, Rafaelbunyol, Ribarroja, Rocafort, Sagunto, San Antonio de Benageber, Sedaví, Villamarchante, etc.

¿Qúe hacer cuando se me clava la uña del dedo? ¿Uñeros?

Uno de los problemas más comunes a nivel podológico son los uñeros. Esta patología se denomina onicocriptosis y también es conocida como tener la uña encarnada. En muchas ocasiones el problema simplemente produce sintomatología dolorosa, no obstante, en otros casos puede verse con infección de la zona, inflamación, pus o algún granuloma.

Las causas más comunes por las cuales sucede esta patología son principalmente tres.

  • 1. El calzado: El hecho de llevar un calzado, el cual haga que los dedos estén apretados, bien debido a la propia horma o a la puntera, puede ser una de las causas. Lo ideal es llevar un calzado que tenga una horma ancha, siempre de acuerdo a la propia morfología del pie del paciente y utilizar la talla correcta. Una talla de menos es en algunas ocasiones el principio del uñero.
  • 2. La biomecánica del paciente: Cada persona camina de una forma diferente. Los movimientos del pie y su relación con el tobillo, rodilla, cadera y otras estructuras es a lo que nos referimos cuando hablamos de biomecánica. El exceso de pronación o supinación del pie puede hacer que el dedo realice un movimiento de torsión, siendo más posible la aparición de un uñero. Es por eso que en una visita podólogica, por raro que te parezca, además de solucionar el problema y la sintomatología, exploraremos al paciente para conocer el origen y si es de causa biomecánica o no.
  • 3. La morfología ósea: Una exóstosis es una deformación ósea que puede producirse en cualquier hueso. Cuando esta ocurre en la falange distal puede ejercer una tracción sobre la lámina ungueal y hacer que esta se vaya metiendo hacia los canales ungueales, es decir, que se empiece a clavar. Valorar esto a la hora de ver un paciente con este problema es importante ya que puede ser el motivo por el que el problema se repita durante el tiempo a pesar de eliminarlo en cada sesión de podología.

¿Cómo se soluciona?

Antes de contestar a esta pregunta, creemos que es fundamental contestar a cómo se puede prevenir. Algo muy importante es cortarse las uñas de una forma adecuada. Esto significa realizar el corte con un alicate y no con tijeras y ni cortauñas, ya que realizan un corte que no es recto. El corte debe ser lo más recto posible teniendo en cuenta siempre la propia forma de la lámina ungueal. Las esquinas nunca se deben angular, ya que esto provocará que cuando crezca la uña tenga más posibilidades de clavarse en la piel y originar la uña encarnada u onicocriptosis.

La solución a este problema dependerá en primer lugar del estadio en el que se encuentre la patología. En primer lugar y siempre que se pueda, se optará por un tratamiento conservador. Este consiste en realizar una espiculotomía y unas curas pautadas. Otra posibilidad es poner unos brackets en la uña para intentar despegarla de los canales ungueales, esto se denomina ortonoxia. Existen más tratamientos conservadores para solucionar este problema, no obstante, cuando existe granuloma o el problema es persistente en el tiempo la solución que más conviene puede ser la cirugía de onicocriptosis. Este tratamiento ya no es conservador, sino que es un tratamiento definitivo para solucionar la afección.

Cuando empieces a notar molestia, avisa al podólogo. Siempre será mejor pillar el problema a tiempo que en un estadio más avanzado

Desde Podología a Domicilio Valencia podemos ayudarte en este tipo de problemas. Nuestro servicio es domiciliario y con una calidad asistencial excelente, tal y cómo nuestros pacientes nos valoran en las reseñas de la empresa. Además, si la solución del caso es quirúrgico, nuestros profesionales te comentarán varias clínicas con las cuales colaboramos para realizar esta solución definitiva.

No te lo pienses y llámanos. Estamos disponibles para atender cualquier consulta y asesorarte en cualquier problema podológico.

Puedes pedir cita a través de nuestro teléfono: 625 804 566 o bien pulsando aquí para pedir cita online.

Referentes en podología a domicilio en Valencia

Somos Podología a Domicilio Valencia. Somos el servicio sanitario registrado en la lista de centros y servicios sanitarios de la Generalitat Valenciana (nº 21.561) que te ofrece la oportunidad de tener a tu podólogo de confianza en tu casa.

Nuestro propósito desde nuestros inicios ha sido y seguirá siendo movilizar a nuestros podólogos donde se necesiten, con total flexibilidad de horarios y sin los aburridos tiempos de espera que suelen haber en una consulta. Además, hacerlo de una forma donde primen las garantías sanitarias para poder dar el mejor servicio.

¿Cómo funcionamos?

Es muy sencillo. En cuanto a el servicio, el podólogo siempre llevará consigo todo el material necesario. Por eso, no te tienes que preocupar. Además, si es la primera vez que nos llamas, el podólogo te enseñará su carnet de colegiado ejerciente. Todos nuestros profesionales sanitarios están dados de alta en el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana.

En cuanto a la forma de pedir cita tienes tres opciones: vía telefónica, vía whatsapp o a través de la página web:

Teléfono y WhatsApp (Atención 24 horas): 625 804 566

PIDE TU CITA ONLINE

PROTOCOLO COVID-19 ACTUALIZADO a 9/11/2020

¿Dónde actuamos?

Podología a Domicilio Valencia tiene su base de operaciones en la ciudad de Valencia. Trabajamos en toda la ciudad y debido a esto, las citas pueden ser agendadas incluso para el mismo día. Además, nuestros podólogos también se desplazan a poblaciones limítrofes de Valencia. Os dejamos una lista con todas aquellas donde solemos prestar servicio. Si la tuya no está, no dudes en consultarnos y haremos todo lo posible por encontrar una solución.

Valencia y …

Alboraya, Burjassot, Alaquàs, Albal, Aldaia, Almardà. Albalat dels Sorells, Benaguassil, Benetússer, Benisanó, Bétera, Canet de Berenguer, Catarroja, Cabanyal, Cheste, Chirivella, Quart de Poblet, La Patacona, L’Eliana, Les Palmeres, Foios, Gilet, Godella, Lliria, Manises, Marines, Massalfassar, Massamagrell, Meliana, Mislata, Moncada, Museros, Náquera, Paiporta, Paterna, Pobla de Farnals, Puerto de Sagunto, El Palmar, El Puig, Picanya, Puzol, Rafaelbunyol, Ribarroja, Rocafort, Sagunto, San Antonio de Benageber, Sedaví, Silla y Villamarchante.

SOMOS TU PODÓLOGO EN VALENCIA DE CONFIANZA.

  • MEJOR ASISTENCIA DOMICILIARIA
  • SIN TIEMPOS DE ESPERA. PUNTUALIDAD 100%
  • EMITIMOS FACTURA DE TODOS NUESTROS SERVICIOS
  • PODÓLOGOS ALTAMENTE CUALIFICADOS Y ESPECIALIZADOS
  • SOLUCIONES EN EL MOMENTO
  • ASISTENCIA COMPLETAMENTE PERSONALIZADA
  • SEGUIMIENTO DEL PACIENTE

Podología a Domicilio Valencia celebra el Día Mundial de la Diabetes

Durante este fin de semana, más exactamente, el sábado 14 de noviembre, se celebró el Día Mundial de la Diabetes. Para nosotros, desde Podología a Domicilio Valencia no podemos dejar de aprovechar este día marcado en nuestro calendario para recordar la importancia que tiene el podólogo en el cuidado de una persona diabética.

Pon tus pies en buenas manos

Un campo de la podología con mucha importancia hoy en día es el pie diabético. Los podólogos tenemos formación para poder prevenir, aconsejar y tratar el pie diabético. Si eres diabético, es fundamental visitar al podólogo al menos una vez cada 6 meses para evitar úlceras plantares que desencadenen en una amputación.

Nuestros pies muchas veces son los grandes olvidados de nuestro cuerpo. No obstante, son una parte fundamental, y es por eso que debemos prestarles la atención que se merecen.

¿Alguna vez te habías planteado esto?

  • Nuestros pies son los que sostienen todo nuestro peso a lo largo del día.
  • Cuando caminamos, sostienen el doble de nuestro peso. Además, si corremos, se multiplica por 4.
  • Diariamente, andamos unos 10.000 pasos. Esto significa que daremos los pasos necesarios para haber dado la vuelta al mundo nada menos que 4 veces.

Si eres un paciente diabético, y necesitas que el podólogo acuda a tu casa, no dudes en ponerte en contacto con Podología a Domicilio Valencia. Nosotros te podemos ayudar. Pon tus pies en buenas manos.

¿Dolor o molestia solo en un pie? ¿Por qué?

El hecho de que aparezca un dolor en un pie únicamente y que en el otro no notemos nada extraño es algo más común de lo que nos podríamos imaginar. Esto puede ocurrir por diferente motivos como pueden ser el estrenar calzado nuevo, haber hecho una actividad física intensa e incluso de repente, sin saber el porqué de su aparición.

En el caso de que este dolor haya surgido en los primeros días de haber estado llevando un calzado recién comprado, seguramente sea por una falta de simetría en nuestros pies. Seguramente la morfología de los pies sea diferente siendo un pie más ancho o más largo que el otro y por lo tanto, alguna zona recibirá más presión por parte del calzado desencadenando la molestia.

También puede ser debido a la existencia de prominencias óseas en solo un pie y que estas, al rozar con el calzado provoquen molestia pudiendo llegar a producir ampollas o heridas en la piel.

Además, la aparición del dolor se puede deber a haber realizado una actividad intensa que haya inflamado alguna estructura anatómica de un solo pie. Muchas veces las patologías inflamatorias del pie no se producen de forma bilateral por lo que no es nada extraño.

En cualquier caso, todo lo mencionado tiene solución y pasa por corregir nuestra forma de caminar en el segundo caso mediante unos soportes plantares (plantillas) junto con trabajo funcional. En el caso de tener prominencias oseas o una morfología del pie que desencadene algún tipo de molestia también existen tratamientos desde los más conservadores hasta la cirugía. Además de todo lo comentado, existen muchas más causas por las que un pie duele y otro no como podría ser una disimetría de los miembros inferiores.

No dudes en consultar con tu podólogo cualquier asunto relacionado con la salud de tus pies. Desde Podología a Domicilio Valencia pondremos todos nuestros conocimientos sobre la mesa para buscar la mejor solución a cualquier problema que tengas en tus pies.

Pide tu cita de Podología a Domicilio Valencia en:

Empezar el 2020 pisando bien fuerte

Acabamos de empezar el 2020 y casi seguro, nos habremos propuesto algún que otro objetivo a corto, medio o largo plazo. Empezar a hacer deporte, dejar de fumar, comer mejor, etc.

Durante esta publicación en nuestro blog, os iremos dando algunos consejos podológicos para poder ir pisando bien fuerte y conseguir todos nuestros deseos.

Vamos a empezar con los más sencillos y que se pueden aplicar ya durante estas fiestas navideñas.

Por ejemplo, en el caso de las mujeres, ¿cuántas de vosotras llevaréis tacones para las próximas cenas, fiestas de Navidad? ¿Sabéis realmente que características debe tener un zapato de tacón para que no sea dañino y podamos disfrutar de la fiesta sin ningún percance?

El zapato de tacón, a día de hoy, se considera una muestra de elegancia y un complemento de moda, no obstante, cronificar su uso puede llevarnos a padecer ciertas lesiones a nivel del pie. Usarlo puntualmente puede generar alguna molestia a posteriori pero no tiene el porqué generar una lesión o una patología.

Pueden generar un acortamiento muscular, la aparición de hallux valgus o juanete, sobrecarga metatarsal, dedos en garra, callos y durezas, etc. Algunas recomendaciones es que el tacón no exceda de 4-5 cm, que no tenga la punta triangular o en forma de aguja y que la horma sea adecuada a la morfología del pie.

Por otra parte, muchos también empezaréis a hacer deporte en el año al que vamos a entrar. Es por eso, que es importante empezar de una forma gradual si hace mucho tiempo que no se practica deporte y tener en cuenta el calzado con el que se va a realizar. Además, siempre es fundamental conocer cómo es nuestra pisada para prevenir posibles lesiones y si hace falta, en pies muy pronadores o supinadores, realizar un soporte plantar para que las estructuras del pie no sufran más de la cuenta.

Otro consejo para tener nuestros pies perfectos es aplicar por la noche crema hidratante con un 15% de urea para obtener un buen grado de hidratación. En el caso de tener muchas duricias o callos, es conveniente también acudir al podólogo o en nuestro caso, que el podólogo acuda a ti para eliminar todas esas alteraciones de la piel.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a empezar el año con buen pie y pisando bien fuerte para poder conseguir todos los propósitos del nuevo año. Desde Podología a Domicilio Valencia os deseamos un 2020 lleno de alegrías y buenos momentos.